Si deseas descargar los manuales pincha sobre el botón Descargar.
|
|
 |
|
MANUALES USUARIO MICROSTATION XM
|
Conexión de MicroStation con Google Earth. |
|
 Tras una breve introducción podremos aprender a definir una ubicación geográfica,
exportar archivos KML, sincronizar vistas y más cosas.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
40 Kb |
|
Creación de menús personalizados en esta versión. |
|
 Aprenderemos a
crear nuevos menús personalizados a través de los ficheros de librería DGNLIB que trae MicroStation
a partir de la versión 8. La metodología ha cambiado respecto a versiones anteriores y aquí os describimos como hacerlo.
|
Nº de descargas ..:: 1477
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
102 Kb |
|
|
|
MANUALES USUARIO MICROSTATION 95-SE-J
|
Órdenes por teclado en MicroStation J. |
|
 Si queréis saber todas las keyins que podemos introducir por teclado leeros este manual.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
208 Kb |
|
|
 Aquí os dejamos un manual en Español de Geopack. Es un manual
que se creó para los usuarios de un departamento por lo que no es oficial. Los siguientes puntos son tratados en este manual:
1.Site Modeler, 2.Componentes gráficos de un proyecto, 3.Líneas generales del trabajo del site Modeler, 4.Comienzo de un proyecto,
5.Información de un proyecto, 6.Crear un nuevo proyecto o abrir uno existente, 7.Importar los datos del terreno al modelo,
8.Añadir objetos al modelo, 9.Añadir o modificar elementos, 10.Desplazamiento de objetos, 11.Volúmenes, 12.Perfiles
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
297 Kb |
|
Manual de uso MicroStation 3D. |
|
 Breve introducción al diseño en 3D. Uso de las
cajas de herramientas para este entorno.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
155 Kb |
|
Solución de problemas en ficheros corruptos de MicroStation. |
|
 Es común que cuando trabajamos con ficheros DGN de gran tamaño
o posee elementos complejos, células, etc... nos encontremos con pérdidas de elementos, o con el temible mensaje
de MicroStation que nos advirte que hemos perdido el final del fichero, ¿Quiere reparlo?.
En este artículo veremos cuales son las causas y técnicas que se utilzan para intentar solucionar estos problemas.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
132 Kb |
|
Crear líneas personalizadas. |
|
 Documento de Word que explica como crear
una línea personalizada. Es una hoja y está escrito en portugués. Sólo tengo que decir
que...ustedes opinen. He de imaginar que sirve para todas las versiones.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Desconocido |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
4 Kb |
|
Borrar niveles vacíos. |
|
 Con esta guía aprenderemos a eliminar los niveles que aparentemente
están vacios y no podemos borrar. En el centro de mensajes nos muestra un mensaje que nos dice que no está vacío pero no sabemos porqué no lo borra.
Normalmente es porque hay alguna célula compartida que se creó en ese nivel o algún tipo de estilo de texto que también se definió con ese nivel.
Con este manual vamos a poder saber si ese nivel está siendo usado y como poder borrarlo. Está en inglés pero es fácil de entender.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Internet |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
160 Kb |
|
Introducción al diseño en 2D. |
|
 Manual editado por el Dpto. de Infraestructura, Sistemas Aeroespaciales
y Aeropuertos de la E.T.S.I. Aeronáuticos de la Universidad Politécnica de Madrid. Es un manual de iniciación a
MicroStation 2D. La verdad es que está muy bien y para aprender a manejar el programa es bastante ameno y útil.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
U.P.M. Madrid |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
793 Kb |
|
Crear líneas personalizadas. |
|
 Documento de Word que explica como crear
una línea personalizada. Es una hoja y está escrito en portugués. Sólo tengo que decir
que...ustedes opinen. He de imaginar que sirve para todas las versiones.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Desconocido |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
4 Kb |
|
Definiciones de Papel al Imprimir. |
|
 Enlace web que nos describe
el área de impresión, el tamaño del papel. Como podemos configurar esto y las variables
de configuración de MS y el fichero de ploteo .plt.
|
|
|
Cuadro de diálogo de Impresión. |
|
 Artículo de Support de Bentley, describe
en 11 hojas el cuadro de diálogo de impresión. Las diferentes opciones, herramientas
y como usarlos para una óptima impresión.
|
|
|
|
 Fichero de 4 hojas que trata sobre
el cuadro de diálogo de la tabla de plumas. Con esta pequeña guía podremos
aprender a manejar las diferentes opciones de la tabla de plumas y la salida por impresión.
|
Nº de descargas ..:: 1062
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
255 Kb |
|
|
MANUALES USUARIO GEOGRAPHICS
|
Manual de Geographics para MicroStation J. |
|
 Manual de Geograpichs de 136 hojas. Es un
manual bastante completo donde trata temas como: topología, creación de proyectos,
interfaces de usuario, variables para definir la apertura de un proyecto, vinculación de base de datos
y mucho más.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
2.9 Mb |
|
|
|
Relación entre tipos de ficheros de MDL. |
|
 Organigrama de las relaciones entre los diferentes tipos de ficheros
en MDL.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
|
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
28.8 Kb |
|
|
 Listado de los ficheros que se necesitan
para crear nuestras aplicaciones MDL.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
|
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
40.3 Kb |
|
Manual Guía de Referencia de MDL. |
|
 Aquí tenéis una GUIA DE REFERENCIA AL
PROGRAMADOR DE MDL de 602 hojas. Es un manual de Bentley Cedido por ROCKY
bastante completo donde nos enseña todos los entresijos para poder hacer
nuestros propios mdls. Se recomienda bajar manual de referencia a las
funciones de MDL. Hasta versión 7.
|
|
Valoración |
 |
Cedido |
ROCKY |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
2.8 Mb |
|
|
 Otro manual Cedido por ROCKY.
Todas las funciones de MDL están en los tres PDF que vienen en este fichero *.rar.
Imprescindible para poder programar. Hasta versión 7.
|
|
Valoración |
 |
Cedido |
ROCKY |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
5.8 Mb |
|
Manual de programación en VBA (Visual Basic For Applications)en español. |
|
 Manual de programación en VBA para MicroStation V8.
Empieza desde cero y crea tus propias aplicaciones. Se necesitan conocimientos previos
de programación en Visual Basic. Es un muy buen manual por la dificultad existente
en encontrar similares en castellano. La pega que le veo es que no sigue un curso de desarrollo
de aprendizaje, sino, má bien son comentarios en bloque de lo que trae VBA para poder desarrollar.
Está muy bien y contiene ejemplos de como hacer lo más típico con los elementos
de un DGN.
|
Nº de descargas ..:: 1236
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
1.03 Mb |
|
Manual de programación en Visual Basic 6.0 |
|
 Manual de programación en Visual Basic 6.0. De la Universidad de Navarra
(Ingeniería Industrial) y es uno de los manuales de la colección que tienen cuyo título es "Aprenda como si estuviese en primero". Es
un buen manual para los que quieran aprender o estén empezando.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Uvdad Navarra |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
976 Kb |
|
|
|
Manual para enlazar tipos de elementos de MicroStation a bases de datos. |
|
 Manual de Base de Datos Cedido por MANOLO FLORES. Completo manual donde
nos enseña a crear una base de datos, a enlazar elementos de nuestros DGN con una base de datos.
Aprenderemos a crear un origen de datos ODBC, conectar la base de datos desde MicroStation, crear tabla Mscatalog,
definir entidades activas y tipo de linkaje, asociar elementos....Para MicroStation 95, SE y J.
|
|
Valoración |
 |
Cedido |
MANUEL FLORES |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
333 Kb |
|
Manual de consulta a bases de datos con MicroStation J 7.1 |
|
 Otro manual de base de datos, pero esta vez para MicroStation J. No enseña
a utilizar VisualSQL Query Builder para consultas, creación de formulario, búsquedas, sentencias SQL
para actualizar datos de elementos vacios. Buen manual con ejercicios sobre creación de formularios
para realizar búsquedas. 54 hojas.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
430 Kb |
|
|
|
|
MANUALES CONFIGURACION DE MICROSTATION
|
Manual de Administrador 8.5. |
|
 Manual del Administrador de MicroStation para la versión V8.5.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
5.231 Kb |
|
Comandos usados en línea de comandos al arrancar MicroStation. |
|
 A petición de José Luis he incluido los diferentes comandos aplicables
en los accesos directos y línea de comandos para arrancar MicroStation. Valdría para las versiones
V5, 95, SE, J y V8.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
156 Kb |
|
Como preparar los planos y MicroStation para Digitalización. |
|
 Mediante un claro ejemplo y de forma gráfica vamos a poder aprender a
preparar un plano para su digitalización.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Desconocido |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
8 Kb |
|
Como configurar el menú de ploteo en MS, 95, SE, J. |
|
 Sencillo documento que te enseña los parámetros necesarios para imprimir
a la escala correcta.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
227 Kb |
|
Como configurar el menú de ploteo en MS, 95, SE, J. |
|
 Enlace a los TECHNOTE de Bentley donde nos enseña los parámetros necesarios para
un buen ploteo.
|
|
|
Configuración de las teclas de función en MicroStation V8. |
|
 Documento explicando el uso de las teclas de función.
Breve descripción de los comandos más usados y su entrada por teclado. Ejemplo de como vincular
menues a una tecla de función.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Rafael Gutiérrez |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
32 Kb |
|
Equivalencias entre Autocad y MicroStation. |
|
 Si alguna vez os habéis preguntado qué equivalencias hay en
los términos más comunes entre Autocad y MicroStation como puede ser CELULA-BLOQUE, CAPA-NIVEL; en este manual
de 9 hojas podéis encontrar todos. En principio encontaréis un listado de los términos más comunes
y otro ordenados alfabéticamente.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
209 Kb |
|
Tipos de elementos en MicroStation. |
|
 Manual interesante donde podemos ver los tipos de elementos que
tenemos en MicroStation y su equivalencia numérica.
|
Nº de descargas ..:: 1007
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
240 Kb |
|
Método de conversión entre AutoCAD y MicroStation. |
|
 Excelente manual de 20 páginas donde vais a poder
aprender a convertir ficheros DWG a DGN y viceversa. Configuración de los ficheros *.csv, variables de entorno tanto en Autocad
como en MicroStation, opciones de guardar, equivalencias a tener en cuenta antes de la conversión.....
Todo esto en español y para los usuarios del portal. ¡¡¡ Qué lo disfrutéis. !!!
|
|
Valoración |
 |
Autor |
 |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
855 Kb |
|
Incorporar un sello al dibujo. |
|
 Manuel Lazcano nos envía desde
California un manual donde nos explica como cargar un sello o stamp de Ingeniero Registrado
en un plano.
O como dice él: "como incluir un TIFF file (que puede ser JPG convertido), en un DGN e
imprimirlo en blanco y negro (para planos o documentos)"
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Manuel Lazcano |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
428 Kb |
|
|
|
Manuales para plegar y archivar planos. |
|
 Dos manuales que nos enseñan a plegar planos en función del tamaño del papel para su posterior
archivado. Aprenderemos a plegarlos para archivarlos con o sin fijación. Todo ello con imágenes ilustrativas.
|
|
Valoración |
 |
Autor |
Internet |
Formato |
|
Idioma |
|
Peso |
371 Kb |
|
|
|
|